jueves, 28 de febrero de 2013

ENTIDADES QUE PRESERVAN EL MEDIO AMBIENTE


Imagen tomada de:


 ALGUNAS DE LAS ENTIDADES QUE PROTEGEN EL MEDIO AMBIENTE SON:
A continuación encontraras un listado de las organizaciones que protegen el medio ambiente A NIVEL INTERNACIONAL. Las siguientes son entidades que ayudan a proteger el medio ambiente, cada una posee reglas y estatutos para la protección del mismo, por eso es importante que TÚ empieces a donar granitos de arena para así tener un ambiente sano.

Sin lugar a dudas esta ONG fundada en 1971 y con sede en 40 países es la más conocida de todas. Sus iniciativas son notorias y tienen una gran influencia a escala internacional. ¿Su objetivo? El de proteger el equilibrio ecológico de todas partes del mundo, aunque son notables sus acciones por la defensa de la Antártida
     
(World Wildlife Fund): Este Fondo Mundial Para la Naturaleza comenzó su andadura en 1961, en principio con el objetivo de defender  la vida silvestre de cada hábitat. Con el paso del tiempo, esta ONG ha ampliado su campo de acción  hasta  la defensa por la conservación de los recursos naturales renovables, al tiempo que incide en la necesidad de preservar la diversidad biológica, acabar con la contaminación. Como Greenpeace, WWF cuenta con una gran proyección internacional y cuenta incluso con organizaciones asociadas.  


Imagen tomada de:




Esta organización se creó en 1992 con el objetivo de “informar e inspirar a la gente de todas partes en lo que respecta a la preocupación, la pasión y la indignación a través de la acción significativa para un mundo más justo, pacífico y sostenible“. En definitiva, se trata de una ONG cuyas acciones se encuentran encaminadas a que personas de todo el mundo exijan a sus gobiernos soluciones para los problemas medioambientales. Presente en multitud de países con 1.900 asociados.

Imagen tomada de:
http://environmenterie.org/files/logos/earth_action_logo.jpg




(Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente): Tiene como objetivo ofrecer información contrastada y servir de inspiración para que la gente comience a preocuparse por el medio ambiente. El lema del PNUMA parece ser el hecho de canalizar la indignación ciudadana a través de acciones importantes que hagan el mundo más sostenible. Para ello se centran en tres áreas localizadas, como son el cambio climático, los desastres y conflictos, el manejo de ecosistemas, la gobernanza ambiental, las sustancias dañinas y la eficacia de recursos


Imagen tomada de:
http://www.pnuma.org/raiz/assets/images/PNUMA.jpg


 
 
Como Greenpeace, se centran en acciones a gran escala que necesitan una solución inmediata. Fundada en 1951, cuenta ya con más de un millón de socios, gracias a la ayuda de los cuales se ha podido conservar más de 119 millones de acres de tierra y 5.000 millas de ríos en todo el mundo, incidiendo también en la importancia de la conservación marina. Por otro lado, esta ONG está implicada con la lucha contra el cambio climático.
                                    Información tomada de: www.clavesocial.com
Imagen tomada de: 



Otras entidades que preservan el medio ambiente son:

                                      ASOCARDS
ASOCIACIÓN DE CORPORACIONES AUTÓNOMAS REGIONALES Y DESARROLLO SOSTENIBLE.

MISIÓN: 

ASOCARDS tiene como misión articular y representar a las Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible ante diferentes instancias, ejerciendo la vocería en temas interés para el ejercicio de las funciones misionales de las CAR, en beneficio de la sostenibilidad ambiental del país.

VISIÓN:
ASOCARDS se consolidará como la institución que fortalece a nivel nacional, el posicionamiento de las autoridades ambientales regionales, en el marco del régimen de autonomía otorgado por Constitución Política, con miras a que en el 2015 sean entidades reconocidas por su gestión y conocimiento de la situación en sus jurisdicciones.
                                                                                                  
InformaciÓn tomada de: http://www.asocars.org.co/index.php/iquienessomos.html

Imagen tomada de:



                                                          ACODAL
ASOCIOACION COLOMBIANA DE INGENIERIA SANITARIA Y AMBIENTAL. 

Imagen tomada de:

MISIÓN
Promover el desarrollo y el fortalecimiento del sector de Agua, Saneamiento y Ambiente por medio de la representación nacional e internacional, la difusión del conocimiento, la gestión y ejecución de proyectos y la búsqueda de beneficios para sus Afiliados.
VISIÓN
En el año 2012 seremos la agremiación líder en Colombia del sector de Agua, Saneamiento y Ambiente, con solidez técnica, económica y financiera para interactuar en el desarrollo y posicionamiento del sector, en un proceso de continuo mejoramiento con responsabilidad social satisfaciendo las expectativas de nuestros afiliados.
                    información tomada de http://www.acodal.org.co/web/index.php/es/nosotros/mision


                                                       ECOFONDO


Imagen tomada de:

MISIÓN

ENDA AL-Colombia trabaja solidariamente en la construcción de ciudades ambiental y socialmente sustentables,  democráticas, no violentas, plurales y equitativas en términos económicos, culturales y de género. Para tal fin, en el ámbito de la GESTIÓN AMBIENTAL URBANA, impulsa el desarrollo humano individual y colectivo de sectores populares urbanos, su consolidación organizativa, su articulación con otros actores y su incidencia en políticas públicas como protagonistas de ciudad-región, enmarcada en la cooperación solidaria Sur-Sur y la creación de nuevas formas de relación Sur-Norte.

VISIÓN

En el 2016 Enda AL-Colombia, será reconocida internacional, nacional, regional y localmente, como la entidad impulsora de la gestión comunitaria de lo público, en los temas de agua, manejo integral de residuos y soberanía alimentaria, en los escenarios de formulación de políticas públicas 

Información tomada de:http://www.endacol.org/redes-y-plataformas/ecofondo


                   
                                                       CONIF 
CORPORACIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN Y FOMENTO FORESTAL

MISIÓN

Promover y estimular el sector forestal a través de la investigación y el fomento, generando soluciones científicas, técnicas, sociales, económicas e institucionales para logar el desarrollo competitivo del sector forestal en Colombia.

VISIÓN

Ser una entidad de excelencia, líder en la investigación e innovación forestal, reconocida en el ámbito nacional e internacional por su contribución en la generación de conocimiento para el país

                                                       Información tomada de:
http://conif.org/conif/mision-y-vision/



Imagen tomada de:


























No hay comentarios:

Publicar un comentario