Imagen tomada de: http://cartelitosface.com/wp-content/uploads/2012/09/El-agua-para-hervir-necesita-calor.jpg
Imagen tomada de:
La
contaminación del agua se refleja en cada uno de los
desechos orgánicos, industriales y domésticos que son depositados en los
ríos, los lagos, quebradas, mares y demás, los cuales soportan
cantidades incontables de basuras, a su vez se reduce la vida de los
seres que viven en ella, se aumentan las enfermedades por el consumo de
agua no potable, causando así la muerte de numerosos seres vivos, que
van desde los hombres hasta las mariposas, es decir desde las mas
culpables hasta los mas indefensos.
Imagen tomada de:http://fandelagua.com/admin/noticias/contaminacion_agua.jpg
Es
necesario resaltar que la contaminación de las aguas puede provenir de
fuentes naturales o de las actividades humanas, pero sin duda la más
importante sin duda es la causada por el hambre.
Las
agua superficiales son en general las más vulnerables ante la
contaminación de origen antropogénico, que son las aguas subterráneas,
por su gran exposición ante actividad humana. Por otro lado las fuentes
superficiales se pueden restaurar mas fácilmente que las fuentes
subterráneas, a través de sus ciclos de escorrentía estacionales.
Imagen tomada de:
PRINCIPALES CONTAMINANTES DEL AGUA
Imagen tomada de:
- Basuras, desechos químicos de las fábricas, industrias.
- Aguas residuales y otros residuos que demandan oxígeno.
- Agentes infecciosos.
- Nutrientes vegetales que pueden estimular el crecimiento de las plantas acuáticas.
- Productos químicos, incluyendo los pesticidas, diversos productos industriales.
- Minerales inorgánicos y compuestos químicos.
- Sedimentos formados por partículas del suelo.
- Sustancias radioactivas procedentes de los residuos producidos por la minería.
- El calor también puede ser considerado un contaminante cuando el vertido del agua empleada para la refrigeración de las fábricas y las centrales energéticas hace subir la temperatura del agua de la que se abastecen.
- Vertimiento de aguas servidas. (bacterias, virus, hongos, huevos de parásitos, amebas).
- Vertimiento de basuras y desmontes en las aguas.
- Vertimiento de relaves mineros.
- Vertimiento de productos químicos y desechos industriales.
TIPOS DE CONTAMINANTES DEL AGUA
Los contaminantes del agua se pueden clasificar en diferentes tipos, para mayor comprensión se presentaran en grupos:
1* Microorganismos patógenos: son los diferentes tipos de bacterias, virus, protozoos y otros organismos que transmiten enfermedades como el cólera, tifus, gastroenteritis,hepatitis.
2* Desechos orgánicos: son
el conjunto de residuos orgánicos producidos por los seres humanos,
ganado,Incluyen heces y otros materiales que pueden ser descompuestos
por bacterias aeróbicas, es decir en procesos con consumo de oxígeno.
Cuando este tipo de desechos se encuentran en exceso, la proliferación
de bacterias agota el oxígeno.
3*Sustancias químicas inorgánicas: en este grupo están incluidos ácidos, sales y metales tóxicos como el mercurio y el plomo.
Si están en cantidades altas pueden causar graves daños a los seres
vivos, disminuir los rendimientos agrícolas y corroer los equipos que se
usan para trabajar con el agua.
Imagen tomada de: http://batiburrillo.redliberal.com/Agua%20para%20todos.GIF
4* Nutrientes
inorgánicos: Nitratos y fosfatos son
sustancias solubles en agua que las plantas necesitan para su
desarrollo, pero si se encuentran en cantidad excesiva inducen el
crecimiento desmesurado de algas y otros organismos provocando la
eutrofización de las aguas. Cuando estas algas y otros vegetales mueren,
al ser descompuestos por los microorganismos, se agota el oxígeno y se
hace imposible la vida de otros seres vivos.
EL AGUA ES EL RECURSO IMPRESCINDIBLE PARA LOS SERES VIVOS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario