jueves, 28 de febrero de 2013

TICS PARA PRESERVAR EL MEDIO AMBIENTE



tomada de: vimeo.com

         Aquí encontraras algunos tips para preservar el medio   ambiente:

  • Apague las computadoras por la noche, no las deje encendidas ni en hibernación.
  • Utilize ambas caras del papel, tanto al imprimir como para anotar en el mismo. 
  • Evite el consumo de agua embotellada. 
  • Use un contenedor reutilizable o toma del grifo.
tomada de: www.cleanuptheworld.org
  • Cierre el grifo del agua cuando se cepille los dientes. Ahorra casi 4 litros de agua.
  • Acorte la ducha. Por un minuto menos en la ducha ahorra casi 20 litros de agua.
  • Recicle los envases de vidrio. 
tomada de: enbuscadeunmejorambiente.bligoo.com.co  
  • No pre-caliente el horno a menos que sea necesario, sólo encienda el horno después de poner el plato en el mismo.
  • Apague las luces que no necesite.
  • No utilice correo postal innecesario así evitará la tala de cientos de árboles para la fabricación del papel.

tomada de karensanchez123.bligst.com
  • Utilice fósforos en lugar de encendedores.
  • No utilice guía telefónica de papel, use el directorio en línea en su computadora.
  • Evite lavar el auto en un servicio de lavado. Lave el coche en su casa usando un recipiente de agua y trapos. 
  • No use manguera porque desperdicia mucha agua.
  • Solicite sus estados bancarios por Internet  así evita usar innecesariamente papel.
tomada de: www.cleanuptheworld.org
  • Compre baterías recargables.
  • Pague sus facturas por Internet.
  • Use bolsas reutilizables, las bolsas de plástico son una plaga que daña al medio ambiente.
tomada de nabusimakeunamaravilla.blogspot.com
  • Haga las compras del mercado a granel, evite comprar cosas innecesarias y generará menos basura.
  • Baje el termostato, por cada grado más bajo en el invierno ahorrarás un  10 % en su factura de energía.
  • Plante un árbol, ayudará a preservar el medio ambiente y podrá aumentar el valor de la propiedad .
  • Camine o ande en bicicleta cuando pueda porque es mejor para el medio ambiente y para la salud.

tomada de amaelmedioambiente.blogspot.com



“La tierra ama nuestras pisadas,y teme nuestras manos."        Joaquín Araújo.


“La naturaleza es un espectáculo que se desarrolla frente al hombre.”   Aristóteles.

El amor por todas las criaturas vivientes es el más noble atributo del hombre.”  
                              Charles Darwin.


teoría tomada de: 

ENTIDADES QUE PRESERVAN EL MEDIO AMBIENTE


Imagen tomada de:


 ALGUNAS DE LAS ENTIDADES QUE PROTEGEN EL MEDIO AMBIENTE SON:
A continuación encontraras un listado de las organizaciones que protegen el medio ambiente A NIVEL INTERNACIONAL. Las siguientes son entidades que ayudan a proteger el medio ambiente, cada una posee reglas y estatutos para la protección del mismo, por eso es importante que TÚ empieces a donar granitos de arena para así tener un ambiente sano.

Sin lugar a dudas esta ONG fundada en 1971 y con sede en 40 países es la más conocida de todas. Sus iniciativas son notorias y tienen una gran influencia a escala internacional. ¿Su objetivo? El de proteger el equilibrio ecológico de todas partes del mundo, aunque son notables sus acciones por la defensa de la Antártida
     
(World Wildlife Fund): Este Fondo Mundial Para la Naturaleza comenzó su andadura en 1961, en principio con el objetivo de defender  la vida silvestre de cada hábitat. Con el paso del tiempo, esta ONG ha ampliado su campo de acción  hasta  la defensa por la conservación de los recursos naturales renovables, al tiempo que incide en la necesidad de preservar la diversidad biológica, acabar con la contaminación. Como Greenpeace, WWF cuenta con una gran proyección internacional y cuenta incluso con organizaciones asociadas.  


Imagen tomada de:




Esta organización se creó en 1992 con el objetivo de “informar e inspirar a la gente de todas partes en lo que respecta a la preocupación, la pasión y la indignación a través de la acción significativa para un mundo más justo, pacífico y sostenible“. En definitiva, se trata de una ONG cuyas acciones se encuentran encaminadas a que personas de todo el mundo exijan a sus gobiernos soluciones para los problemas medioambientales. Presente en multitud de países con 1.900 asociados.

Imagen tomada de:
http://environmenterie.org/files/logos/earth_action_logo.jpg




(Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente): Tiene como objetivo ofrecer información contrastada y servir de inspiración para que la gente comience a preocuparse por el medio ambiente. El lema del PNUMA parece ser el hecho de canalizar la indignación ciudadana a través de acciones importantes que hagan el mundo más sostenible. Para ello se centran en tres áreas localizadas, como son el cambio climático, los desastres y conflictos, el manejo de ecosistemas, la gobernanza ambiental, las sustancias dañinas y la eficacia de recursos


Imagen tomada de:
http://www.pnuma.org/raiz/assets/images/PNUMA.jpg


 
 
Como Greenpeace, se centran en acciones a gran escala que necesitan una solución inmediata. Fundada en 1951, cuenta ya con más de un millón de socios, gracias a la ayuda de los cuales se ha podido conservar más de 119 millones de acres de tierra y 5.000 millas de ríos en todo el mundo, incidiendo también en la importancia de la conservación marina. Por otro lado, esta ONG está implicada con la lucha contra el cambio climático.
                                    Información tomada de: www.clavesocial.com
Imagen tomada de: 



Otras entidades que preservan el medio ambiente son:

                                      ASOCARDS
ASOCIACIÓN DE CORPORACIONES AUTÓNOMAS REGIONALES Y DESARROLLO SOSTENIBLE.

MISIÓN: 

ASOCARDS tiene como misión articular y representar a las Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible ante diferentes instancias, ejerciendo la vocería en temas interés para el ejercicio de las funciones misionales de las CAR, en beneficio de la sostenibilidad ambiental del país.

VISIÓN:
ASOCARDS se consolidará como la institución que fortalece a nivel nacional, el posicionamiento de las autoridades ambientales regionales, en el marco del régimen de autonomía otorgado por Constitución Política, con miras a que en el 2015 sean entidades reconocidas por su gestión y conocimiento de la situación en sus jurisdicciones.
                                                                                                  
InformaciÓn tomada de: http://www.asocars.org.co/index.php/iquienessomos.html

Imagen tomada de:



                                                          ACODAL
ASOCIOACION COLOMBIANA DE INGENIERIA SANITARIA Y AMBIENTAL. 

Imagen tomada de:

MISIÓN
Promover el desarrollo y el fortalecimiento del sector de Agua, Saneamiento y Ambiente por medio de la representación nacional e internacional, la difusión del conocimiento, la gestión y ejecución de proyectos y la búsqueda de beneficios para sus Afiliados.
VISIÓN
En el año 2012 seremos la agremiación líder en Colombia del sector de Agua, Saneamiento y Ambiente, con solidez técnica, económica y financiera para interactuar en el desarrollo y posicionamiento del sector, en un proceso de continuo mejoramiento con responsabilidad social satisfaciendo las expectativas de nuestros afiliados.
                    información tomada de http://www.acodal.org.co/web/index.php/es/nosotros/mision


                                                       ECOFONDO


Imagen tomada de:

MISIÓN

ENDA AL-Colombia trabaja solidariamente en la construcción de ciudades ambiental y socialmente sustentables,  democráticas, no violentas, plurales y equitativas en términos económicos, culturales y de género. Para tal fin, en el ámbito de la GESTIÓN AMBIENTAL URBANA, impulsa el desarrollo humano individual y colectivo de sectores populares urbanos, su consolidación organizativa, su articulación con otros actores y su incidencia en políticas públicas como protagonistas de ciudad-región, enmarcada en la cooperación solidaria Sur-Sur y la creación de nuevas formas de relación Sur-Norte.

VISIÓN

En el 2016 Enda AL-Colombia, será reconocida internacional, nacional, regional y localmente, como la entidad impulsora de la gestión comunitaria de lo público, en los temas de agua, manejo integral de residuos y soberanía alimentaria, en los escenarios de formulación de políticas públicas 

Información tomada de:http://www.endacol.org/redes-y-plataformas/ecofondo


                   
                                                       CONIF 
CORPORACIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN Y FOMENTO FORESTAL

MISIÓN

Promover y estimular el sector forestal a través de la investigación y el fomento, generando soluciones científicas, técnicas, sociales, económicas e institucionales para logar el desarrollo competitivo del sector forestal en Colombia.

VISIÓN

Ser una entidad de excelencia, líder en la investigación e innovación forestal, reconocida en el ámbito nacional e internacional por su contribución en la generación de conocimiento para el país

                                                       Información tomada de:
http://conif.org/conif/mision-y-vision/



Imagen tomada de:


























EL EFECTO INVERNADERO

El EFECTO INVERNADERO es un fenómeno natural por el cual determinados gases, los cuales son componente de la atmósfera planetaria, donde se retienen parte de la energía que la superficie planetaria emite por haber sido calentada por la radiación estelar, dicho efecto afecta a todos los cuerpos planetarios rocosos.


Imagen tamada de: https://lh4.googleusercontent.com/-yvqQjTW6Qcw/AAAAAAAAAAI/AAAAAAAAAAA/1tKUJBXEZ1s/s27-c/photo.jpg

SABIAS QUE: 
Los planetas Venus, la Tierra y Marte presentan efecto invernadero...

LOS GASES DE EFECTO INVERNADERO SON:

  • El vapor de agua.
  • El dióxido de carbono.
  • El metano.
  • Los óxidos de nitrógeno.
  • El ozono.
  • Los clorofluorocarbonos.
Es imprescindible mencionar que el efecto invernadero es un fenómeno atmosférico natural el cual permite que el planeta mantenga una temperatura agradable, ya que retiene parte de la energía que proviene del sol.
A su vez el aumento de la concentración de dióxido de carbono proveniente del uso de combustibles fósiles ha provocado la intensificación del llamado fenómeno invernadero.


Los gases en pequeñas cantidades son vitales para nuestra supervivencia.

EL EFECTO INVERNADERO NO ES UNA AMENAZA AMBIENTAL.



ALGUNAS CONSECUENCIAS DEL EFECTO INVERNADERO SON:

  • Aumento de la temperatura.
  • Aumento de sequías.
  • Inundaciones.
  • Mayor frecuencia en los huracanes.
  • Deshielo de las zonas polares.
Dichas consecuencias se conocen por el esperar del efecto invernadero en el próximo siglo, en el caso en donde este no vuelva a valores bajos.


SABES QUIENES SON LOS SIGUIENTE CIENTÍFICOS: 
  • Joseph Fourier.
  • Jhon Tyndall.
  • Svante August Arrhenius.
  • Guys Callendar.
Son científicos importantes de la historia, pero al momento de hablar del EFECTO INVERNADERO, tuvieron una interesante participación frente al tema, los cuales empezaron a tener suficiente evidencias del efecto que los GASES EFECTO INVERNADERO ocasionaban al clima.Estos científicos disponían de herramientas, conocimientos y técnicas suficientes para iniciar un estudio profundo del complejo sistema climático, contribuyendo así a la creación de la historia del conocimiento científico del efecto invernadero. Sin dejar pasar por alto cada uno de los anteriores personajes tuvieron diferentes opiniones, como por ejemplo: JOSEPH FOURIER EL CUAL CONSIDERO: " que la tierra se mantenía templada porque la atmósfera retiene el calor como si estuviera en un cristal". 


 
"Si el hombre llegado a su entera perfección, es el primero de los animales, es el último cuando vive sin leyes y sin justicia. Nada más monstruoso, en efecto, que la injusticia armada."                           Aristóteles.






 "Cuando se ha partido de aquí de esta vida, ya no es posible hacer penitencia y no tiene efecto la satisfacción. Aquí se pierde o se gana la vida.
  San Cipriano.
             




CONSTRUCCIONES SOSTENIBLES


Se refiere a las mejores prácticas durante todo el ciclo de vida de las edificaciones( diseño, construcciones y operación), las cuales aportan de forma efectiva a minimizar el impacto en el cambio climático,por sus emisiones de gases de efecto invernadero,el consumo de recursos y la pérdida de biodiversidad. 


Los proyecto sostenibles tienen como objetivo común la reducción de daños impactantes sobre el ambiente y un mayor bienes para sus ocupantes.Las construcciones sostenibles traen grandes beneficios en la conservación del medio ambiente y el futuro de las próximas generaciones.

Imagen tomada de:  http://laenergiarenovable.com/wp-content/uploads/2012/10/construccion-sostenible.jpg




CLAVES PARA LOGAR EDIFICACIONES SOSTENIBLES

  • Gestión del ciclo de vida, tanto en las edificaciones como de los materiales utilizados,(plásticos, cartón, ladrillos ecológicos).
  • Mayor calidad de la relación de la edificación con el entorno donde se vaya a llevar la construcción, a su vez teniendo en cuenta el desarrollo urbano.
  • El uso adecuado y eficiente de la energía.
  • Manejo controlado del agua.
  • Utilización de los recursos reciclables y renovables para la realización del proyecto; para así poder prevenir el uso de los residuos y ahorro de emisiones.
  • Selección de insumos y materiales derivados de procesos de extracción.
  • Una excelente producción limpia.
  • Mayor eficiencia en las técnicas de construcciones.
  • Creación de un ambiente sostenible y poco tóxico.
  • Cambios en los hábitos de las personas, para el mejoramiento de la prevención de los daños en el medio ambiente.
  • Protección del futuro de los recursos brindados por el medio ambiente.
  • CUIDADO DE LA BIODIVERSIDAD.

Imagen tomada de: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiyaVrG0Ln4Nehj9I3pjCviJIkBSaQpHl3TRvvpCAloUnZE4pBTqRfNbDT7dWx5XIn-vYcIik8gqXOVqlcGRuhsRt5pxnfqI1pXOJvb_mgNEveR__lE1oHmW26ynF6ZrulMcsy2gD5c5mz-/s1600/una+gota+de+agua+23.JPG




Imagen tomada de: http://cdn.biodisol.com/wp-content/uploads/2010/09/la-casa-ecologica-principios-para-construir-una-casa-ecologica.jpg











CONTAMINACION DEL AGUA




Imagen tomada de:


La contaminación del agua se refleja en cada uno de los desechos orgánicos, industriales y domésticos que son depositados en los ríos, los lagos, quebradas, mares y demás, los cuales soportan cantidades incontables de basuras, a su vez se  reduce la vida de los seres que viven en ella, se aumentan las enfermedades por el consumo de agua no potable, causando así la muerte de numerosos seres vivos, que van desde los hombres hasta las mariposas, es decir desde las mas culpables hasta los mas indefensos.
Es necesario resaltar que la contaminación de las aguas puede provenir de fuentes naturales o de las actividades humanas, pero sin duda la más importante sin duda es la causada por el hambre.

Las agua superficiales son en general las más vulnerables ante la contaminación de origen antropogénico, que son las aguas subterráneas, por su gran exposición ante actividad humana. Por otro lado las fuentes superficiales se pueden restaurar mas fácilmente que las fuentes subterráneas, a través de sus ciclos de escorrentía estacionales. 
Imagen tomada de:


PRINCIPALES CONTAMINANTES DEL AGUA

Imagen tomada de:
  • Basuras, desechos químicos de las fábricas, industrias.
  • Aguas residuales y otros residuos que demandan oxígeno.
  • Agentes infecciosos.
  • Nutrientes vegetales que pueden estimular el crecimiento de las plantas acuáticas.
  • Productos químicos, incluyendo los pesticidas, diversos productos industriales.
El petróleo.


  • Minerales inorgánicos y compuestos químicos.
  • Sedimentos formados por partículas del suelo.
  • Sustancias radioactivas procedentes de los residuos producidos por la minería.
  • El calor también puede ser considerado un contaminante cuando el vertido del agua empleada para la refrigeración de las fábricas y las centrales energéticas hace subir la temperatura del agua de la que se abastecen.
  • Vertimiento de aguas servidas. (bacterias, virus, hongos, huevos de parásitos, amebas).
  • Vertimiento de basuras y desmontes en las aguas.
  • Vertimiento de relaves mineros. 
  • Vertimiento de productos químicos y desechos industriales.


TIPOS DE CONTAMINANTES DEL AGUA
Los contaminantes del agua se pueden clasificar en diferentes tipos, para mayor comprensión se presentaran en grupos:

1* Microorganismos patógenos: son los diferentes tipos de bacterias, virus, protozoos y otros organismos que transmiten enfermedades como el cólera, tifus, gastroenteritis,hepatitis.

2* Desechos orgánicos: son el conjunto de residuos orgánicos producidos por los seres humanos, ganado,Incluyen heces y otros materiales que pueden ser descompuestos por bacterias aeróbicas, es decir en procesos con consumo de oxígeno. Cuando este tipo de desechos se encuentran en exceso, la proliferación de bacterias agota el oxígeno.

3*Sustancias químicas inorgánicas: en este grupo están incluidos ácidos, sales y metales tóxicos como el mercurio y el plomo. Si están en cantidades altas pueden causar graves daños a los seres vivos, disminuir los rendimientos agrícolas y corroer los equipos que se usan para trabajar con el agua.
                             
 4* Nutrientes

inorgánicos: Nitratos y fosfatos son sustancias solubles en agua que las plantas necesitan para su desarrollo, pero si se encuentran en cantidad excesiva inducen el crecimiento desmesurado de algas y otros organismos provocando la eutrofización de las aguas. Cuando estas algas y otros vegetales mueren, al ser descompuestos por los microorganismos, se agota el oxígeno y se hace imposible la vida de otros seres vivos. 







EL AGUA ES EL RECURSO IMPRESCINDIBLE PARA LOS SERES VIVOS.


martes, 26 de febrero de 2013

CIBERGRAFIA

  
  


                               TEORIA
  • http://www.profesorenlinea.cl/Ciencias/Efecto_invernadero.htm
                   Es propiedad: www.profesorenlinea.cl. Registro Nº 188.540
  • educasitios.edu.ar
  • www.clavesocial.com
  • www.cccs.org.co
  • nabusimakeunamaravilla.bolgspot.com


                         FOTOGRAFIAS


  • escribiresmiplacer.blogspot.com
  • www.todowallpapers.net
  • ionesnegativos.blogspot.com
  • enbuscadeunmejorambiente.bligoo.com.co

BIBLIOGRAFIA AL PIE DE LA IMAGEN...